Tarde pero al final lo hice. Me tuve que lesionar para sacar un poco de tiempo. Espero que os guste, aunque hubo bastante poco material para hacer los videos. Estuvimos bastante flojos esta vez.... pero volveremos....
domingo, 22 de noviembre de 2009
miércoles, 14 de octubre de 2009
Tarde en el Esco
Estaba en casa sin ganas de apretar cuando enciendo el teléfono y veo una llamada de Carlos. Le llamo y el tío con fiebre y todo ya estaba de camino a la Pedri. En un momento cambia de dirección y quedamos en vernos en el Escorial. Alli estaba el Yunke y el abris move, dos bloque muy bonitos y con ganas de tenerlos. El yunke ya me lo parti pero el abris no lo tenia. Carlos le pego muy buenos pegues pero no encadenó. Ahi mismo probamos la travesia de 6c que me cago en to con los 6c... No nos salio, pero lo tenemos matizado para el proximo dia. En un momento cogimos las colchos y nos subimos al afilador eso creo. Es que lo de los nombres no es lo mio. Pero bueno me parti el 6c y el 7a que es de lance Carlos lo dejó listo para sentencia. No se lo llevo por gusano... el proximo dia te lo llevas.. Bueno bloqueros mañana mas¡¡¡
miércoles, 7 de octubre de 2009
martes, 1 de septiembre de 2009
Barranquitos y Ferratas
Estuvimos un fin de semana pero fue bastante intenso.
Cada dia una cosita. Primer dia via ferrata, muy larga o nosotros la hicimos larga vaya. Tardamos unas 5 horitas entre subir y bajar
Al dia siguiente un barranquito. Se nos olvido alquilar escarpines y pasamos un frio en los pies de narices. Este agua del piri no es igual al agua calentita de la sierra de Guara.
Y al tercer dia unas escaladas. Unos cuantos 6a y 6b, que con el calor no se podia apretar mas.
Un fin de semana increible, no solo por todo lo que hicimos sino por el buen rollito que tuvimos todo el grupo.
Victor gracias por dejarnos sitio en tu casa, y mal hecho que con lo bien que estuvimos ya queremos repetir¡¡¡

































viernes, 10 de julio de 2009
Una semana muy completita
Y nos vamos a Rodellar. Salimos el jueves dirección huesca, pero antes pasamos a buscar a Noelia que vino con nosotros en coche. Alli nos encontramos a Pablo, que estaba esperandondos con la tienda instalada y los sitios cogidos en el camping.
Al día siguiente vinieron Juan Fran, Jaime, Miguelin, y así hasta 15 que fuimos en el camping. La verdad que no nos vimos mucho por que fue visto y no visto.
Todavia solos los 4 y a la mañana siguiente nos fuimos a subir una vía ferrata que sube directo a la Hermita de Rodellar.
Todavia solos los 4 y a la mañana siguiente nos fuimos a subir una vía ferrata que sube directo a la Hermita de Rodellar.
La temperatura era para derretirse, estabamos a 33 graditos. no se como podían escalar en esas bobedas gigantes. teniamos unas increibles vistas de las bobedas de Rodellar donde estaban escalando los estraterrestres. Aqui está todo el mundo más fuerte que el vinagre¡¡
Vistas increibles del Barranco el Mascún desde la cumbre. Este barranco lo tenemos que hacer algun día que no le tengo¡¡¡ Es bastante largo pero dicen y cuentan que es de los mas bonitos de la sierra de Guara.Con un calor que no se podia soportar más nos fuimos directos a darnos un bañito a las pozas.
Esta poza está a 2 pasos del camping y es donde termina el barranco Gorgas Negras que hicimos al dia siguiente con unos cuantos amigos más.
Después de un bañito con Sico incluido, es que nos podia el ansia de escalar, y de comer otro poco, volvimos a Rodellar a darlo todo en los desplones.Ibamos dispuestos a darlo todo pero con algo de cabeza decidimos calentar en algun V o así, pero no hay muchos por aqui. asi que nos metimos un 6a+ Nos resulto bastante duro. Ninguno lo logramos encadenar. Menos mal que ibamos a calentar.... de ahi nos fuimos a por un 6b y mas de lo mismo... esta escuela es dura pero estabamos convencidos que los 7 para arriba no iban a estar tan mal graduados. No teniamos mucho luz asi que tuvimos que rendirnos y volver al camping que a la mañana siguiente ibamos hacer el Barranco Gorgas negras. Este barranco es duro por la caminata que te pegas. Son 3 horas de aproximación y entre 8 a 10 horas de bajada según el numero de personas que vayan y a la velocidad que puedan bajar. Nosotros fuimos 10 personas y tardamos 3 horas para la aproximación al barranco y 9 horas en bajar. Salimos bastante tarde porque no estabamos seguros si iba a llover o no. Parecia que iba haber tormentas y no queriamos que nos pillara dentro del barranco. Al final una señora del pueblo nos dijo que no iba a llover y nos fiamos completamente de los sabios y salimos pitando, pero ya casi 2 horas mas tarde de lo planeado. Salimos a las 10 y llegamos a las 22:00.Este barranco es una pasada, esta lleno de saltos, pozas, estrechos, rapidos.... un parque acuatico natural y tecnicamente facil de realizar. Salimos todos bien sin ningun tipo de magulladura, aunque alguna llema que otra tarminó sangrando del rozamiento con la roca. Los que no tenian manos de oficinista sufrieron un poco...Cuando me pasen las fotos las cuelgo aqui para que las veais... un pasada os lo auguro. Al dia siguiente, Domingo por la mañana nos fuimos a sufrir un poco más con las vias de Rodellar. Pero esta vez nos metimos en un 7a y..... a volar¡¡¡ Tampoco hubo encadene pero si que salieron los pasos aislados. Pablo se lo partio a la primera reposando, y le puso todas las cintas. Una via espectacular.

Después de un bañito con Sico incluido, es que nos podia el ansia de escalar, y de comer otro poco, volvimos a Rodellar a darlo todo en los desplones.Ibamos dispuestos a darlo todo pero con algo de cabeza decidimos calentar en algun V o así, pero no hay muchos por aqui. asi que nos metimos un 6a+ Nos resulto bastante duro. Ninguno lo logramos encadenar. Menos mal que ibamos a calentar.... de ahi nos fuimos a por un 6b y mas de lo mismo... esta escuela es dura pero estabamos convencidos que los 7 para arriba no iban a estar tan mal graduados. No teniamos mucho luz asi que tuvimos que rendirnos y volver al camping que a la mañana siguiente ibamos hacer el Barranco Gorgas negras. Este barranco es duro por la caminata que te pegas. Son 3 horas de aproximación y entre 8 a 10 horas de bajada según el numero de personas que vayan y a la velocidad que puedan bajar. Nosotros fuimos 10 personas y tardamos 3 horas para la aproximación al barranco y 9 horas en bajar. Salimos bastante tarde porque no estabamos seguros si iba a llover o no. Parecia que iba haber tormentas y no queriamos que nos pillara dentro del barranco. Al final una señora del pueblo nos dijo que no iba a llover y nos fiamos completamente de los sabios y salimos pitando, pero ya casi 2 horas mas tarde de lo planeado. Salimos a las 10 y llegamos a las 22:00.Este barranco es una pasada, esta lleno de saltos, pozas, estrechos, rapidos.... un parque acuatico natural y tecnicamente facil de realizar. Salimos todos bien sin ningun tipo de magulladura, aunque alguna llema que otra tarminó sangrando del rozamiento con la roca. Los que no tenian manos de oficinista sufrieron un poco...Cuando me pasen las fotos las cuelgo aqui para que las veais... un pasada os lo auguro. Al dia siguiente, Domingo por la mañana nos fuimos a sufrir un poco más con las vias de Rodellar. Pero esta vez nos metimos en un 7a y..... a volar¡¡¡ Tampoco hubo encadene pero si que salieron los pasos aislados. Pablo se lo partio a la primera reposando, y le puso todas las cintas. Una via espectacular.
Por la tarde decidimos descansar, ya que llevabamos dos dos dias dandolo todo entre la escalada y el baranco. Y a la mañana siguiente saliamos prontito hacia Asturias para subir al refugio del Naranjo por la tarde y llegar a cenar.
Las cosas se torcieron, llegamos a Asturias pero el tiempo no acompañaba. Estaba todo cubierto con niebla y no paraba de chispear. No sabiamos que hacer... Si subir y arriesgarnos a que estuviera lloviendo al dia siguiente o rajarnos y aprovechar a visitar otras escuelas de escalada que en asturias hay unas cuantas.
Una retirada a tiempo es una victoria¡¡ Si señores nos rajamos, con mucha mas pena que gloria nos fuimos a casa de Pablo a dormir para el dia siguiente ir a Quiros a escalar. Quiros es una escuela de deportiva situada en una zona que no llueve tanto y seguramente podriamos escalar sin ningun problema.
Magnifico rocodromo en Quiros, aqui si que saben .
Unos de santander nos dijeron que el tiempo iba a estar bueno para los dos siguientes dias, asi que David y yo nos decidimos a intentar atacar el narnajo.....

La verdad que cuando nos acercabamos al naranjo no parecia que el tiempo estuviera muy bien, pero en fin lo ibamos a intentar.

Hicimos los macutos y pa riba¡¡¡ Teniamos casi 3 horas de pateo hasta la base.

Segun subiamos no creia que ibamos a poder escalar. Mordor nos estaba esperando

La camita es durilla pero se hace bien


Y por fin llegamos al refugio mas rapido de lo esperado. alli nos tomamos una cercecita, cogimos agua y nos fuimos al vivac donde dormimos

Pasamos una noche bueno, gracias a los plasticos que pusimos en la puerta del vivac para que no entrara el chirimiri de la niebla...

A la mañana siguiente sorpresa, parecia que en la cara este y sur del naranjo estaba despejado. Nos pusimos en marcha y nos dirigimos a la cara este que era nuestro objetivo

Dejamos atrás a Mordor y por fin un poco de sol, bueno muejor dicho solazo

Todavia quedan unos cuantos neveros, pero faciles de subir


Llegamos a la cara este donde esta la via Cepeda que fue la que hicimos. Teniamos un dia maravilloso a nuestros pies con un mar de nubes durente toda la escalada.


Hicimos la via en 6 horas en total. Fueron 7 largos, 320 de escalada y 100 metros mas de trepada al final para llegar a la cumbre.
Empezando el segundo largo

David en la primera reunion

David llegando a la segunda reunión


Saliendo de la tercera reunión, fue el largo mas bonito de toda la via.

Ultimo pasito el que llaman el rompetobillos, antes de llegar al agujero que da paso a la cara sur.




Y por fin en tierra firma

Y era hora de volver y prepararnos para la bajada. El dia lo teniamos bastante malo por debajo, asi que decidimos no dormir ese noche en el naranjo y recoger para tirar ya directos a madrid

Segun ibamos bajando el tiempo cada vez era peor...

Este fue nuestro vivac , situado bajo la cara Norte del naranjo
Y ya cuando nos disponiamos a bajar al coche, las nubes se abrieron un poco para dejarnos admirar la impresionante cara Oeste del naranjo que todavia no habiamos podido ver.

Aunque fue visto y no visto porque se volvo a tapar y tuvimos mucha niebla hasta llegar al coche.
La verdad que cuando nos acercabamos al naranjo no parecia que el tiempo estuviera muy bien, pero en fin lo ibamos a intentar.
Hicimos los macutos y pa riba¡¡¡ Teniamos casi 3 horas de pateo hasta la base.
Segun subiamos no creia que ibamos a poder escalar. Mordor nos estaba esperando
La camita es durilla pero se hace bien
Y por fin llegamos al refugio mas rapido de lo esperado. alli nos tomamos una cercecita, cogimos agua y nos fuimos al vivac donde dormimos
Pasamos una noche bueno, gracias a los plasticos que pusimos en la puerta del vivac para que no entrara el chirimiri de la niebla...
A la mañana siguiente sorpresa, parecia que en la cara este y sur del naranjo estaba despejado. Nos pusimos en marcha y nos dirigimos a la cara este que era nuestro objetivo
Dejamos atrás a Mordor y por fin un poco de sol, bueno muejor dicho solazo
Todavia quedan unos cuantos neveros, pero faciles de subir
Llegamos a la cara este donde esta la via Cepeda que fue la que hicimos. Teniamos un dia maravilloso a nuestros pies con un mar de nubes durente toda la escalada.
Hicimos la via en 6 horas en total. Fueron 7 largos, 320 de escalada y 100 metros mas de trepada al final para llegar a la cumbre.
David en la primera reunion
David llegando a la segunda reunión
Saliendo de la tercera reunión, fue el largo mas bonito de toda la via.
David en el Gran Nicho, 5 reunión
Ultimo pasito el que llaman el rompetobillos, antes de llegar al agujero que da paso a la cara sur.
Y por fin en tierra firma
Y era hora de volver y prepararnos para la bajada. El dia lo teniamos bastante malo por debajo, asi que decidimos no dormir ese noche en el naranjo y recoger para tirar ya directos a madrid
Segun ibamos bajando el tiempo cada vez era peor...
Este fue nuestro vivac , situado bajo la cara Norte del naranjo
Bueno, espero que os hayan gustado las fotos y espero tambien que os animeis a venir a estas excursiones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)